
El primer rectorado (1738 - 1741)
El 18 de diciembre de 1752, siendo cura de la parroquia de Santiago de Tunja, fue elegido en el primer escrutinio para rector, pero algunos colegiales se alborotaron y no estuvieron de acuerdo con esta elección y se salieron de la capilla. Los motivos de esta oposición no figuran en el documento, sin embargo el virrey no lo nombró rector.
La primera vez que fue rector fue desde el 31 de mayo de 1738 cuando fue electo por haber renunciado el rector, don José Manuel de Tejeira y Mena, en ese entonces era cura y vicario juez eclesiástico de la parroquia de Nuestra Señora de Monguí y catedrático de prima en sagrada teología. Durante su primera rectoría el doctor Tello adquirió varios esclavos para trabajar en las haciendas del colegio. No se sabe la fecha precisa en que entregó el rectorado puesto que el expediente de las elecciones celebradas el 18 de diciembre de 1741, cuando debía entregar el rectorado está incompleto.
El segundo rectorado (1756 – 1758)
En febrero de 1756 se posesiono como rector del Colegio mayor por segunda vez; el virrey don José Solís Folch de Cardona fue quien nombró. Durante el segundo rectorado el doctor Tello presento al virrey del Nuevo Reino de Granda un informe sobre la mala situación económica en que se hallaba el Colegio Mayor, ya que las rentas eran escasas, tenían un corto numero de esclavos las casas que tenían en Cartagena subían y bajan en su valor.
El 9 de noviembre de 1758 se abolieron las horas de estudio hasta las diez de la noche, ya que era nocivo para la salud. El horario se cambio de tal manera que a las diez de la noche todos los estudiantes ya estuvieran acostados y luces de sus cuartos apagadas.
El Doctor Tello fue rector hasta el 20 de diciembre de 1758 pero siguió regentando la cátedra de sagrada teología hasta que tuvo que pasar a la ciudad de Tunja para atender personalmente el cuarto de esa ciudad.
Bibliografia: María Clara Guillén de Iriarte, Rectores y rectorías del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1653-2003
No hay comentarios:
Publicar un comentario